Las Pléyades forman un sistema, del cual nuestro Sol también forma parte, así como algunos otros soles, todos aparentemente con sus propios sistemas planetarios, se encuentra a 380 años luz de nosotros y abarca una región del espacio de unos 70 años luz de diámetro.Nuestro Sol forma parte del sistema de las Pléyades y al Sol le toma 24.000 años completar una órbita alrededor de Alción. La Tierra gira alrededor del Sol junto con otros planetas y lunas que a su vez giran alrededor de ellos. El Sol es la octava estrella de la espiral pleyadiana.Las Pléyades forman una espiral dentro de la Galaxia de la Vía Láctea. Y la Galaxia gira sobre su propio eje.


Orión se encontró con Pléyone y sus hijas en Beocia y se enamoró de las ninfas, por lo que decidió a perseguirlas en busca de su amor. Cinco años duró el acoso hasta que Zeus, a pedido de las Pléyades las transformó primero en palomas para poder escapar de Orión y luego en estrellas. Así quedan retratadas para siempre en el cielo nocturno junto con su acosador Orión, que aparece junto a ellas en la noche, persiguiéndolas por siempre.
Así sucede que durante la noche, aparecen las Pléyades en el cielo, como seis estrellas brillantes y unidas, y una séptima, que sería la avergonzada Mérope, un poco más difusa. Orión continúa cerca de las ninfas, como el enamorado no correspondido que permanece fiel a su propio corazón a pesar del mundo que se le niega. Y así continuará incluso aún después que la vida en el mundo se acabe.

La aparición de las Pléyades en los cielos de la antigua Grecia indicaban el inicio de la temporada de navegación y de la siembra de los campos. Para los amantes de las estrellas, las Pléyades son un espectáculo único de los cielos. Simbolizan tanto a las ninfas como a las palomas o a siete cabras, novias o bailarinas, de las cuales siempre hay una que se pierde o desaparece.
No fueron los griegos los únicos que encontraron en las Pléyades una historia que contar. Los Incas consideraban a este grupo de estrellas como la madre de todo el firmamento y las llamaban Collca, o la Asamblea. Consideraban que era el punto donde se había originado el universo.
Los relatos del pueblo cubeo del amazonas colombiano consideraban a las Pléyades como un avispero llamado Uchiwu. Los matacos del Gran Chaco argentino veían en este enjambre de estrellas una escalera de flechas lanzadas una detrás de la otra para alcanzar el cielo.

Sin duda son un espectáculo formidable para disfrutar de los cielos nocturnos, tanto a simple vista, como con instrumentos de observación. Vistas con binoculares, este cúmulo revelará estrellas nacientes que surgen en medio de polvo y gases que desde la lejanía sirve de excusa para hablar de historias de los pueblos del mundo. Estén estos donde estén.


Las Pléyades son o representan a las siete hijas de Atlas y Pléyone. Eran las ninfas del cortejo de Artemisa, y como ésta, trataron de mantener su virginidad aunque no lo consiguieron. Ninguna de las siete. Sus nombres eran Alcíone, Celeno, Estérope, Electra, Maya, Táigete y Mérope, la mas tímida de todas porque fue la única que se desposó con un mortal. El resto de las Pléyades se unió con dioses que engendraron un linaje de héroes, del cual Hérmes es el más conocido de ellos.

Orión se encontró con Pléyone y sus hijas en Beocia y se enamoró de las ninfas, por lo que decidió a perseguirlas en busca de su amor. Cinco años duró el acoso hasta que Zeus, a pedido de las Pléyades las transformó primero en palomas para poder escapar de Orión y luego en estrellas. Así quedan retratadas para siempre en el cielo nocturno junto con su acosador Orión, que aparece junto a ellas en la noche, persiguiéndolas por siempre.
Así sucede que durante la noche, aparecen las Pléyades en el cielo, como seis estrellas brillantes y unidas, y una séptima, que sería la avergonzada Mérope, un poco más difusa. Orión continúa cerca de las ninfas, como el enamorado no correspondido que permanece fiel a su propio corazón a pesar del mundo que se le niega. Y así continuará incluso aún después que la vida en el mundo se acabe.

La aparición de las Pléyades en los cielos de la antigua Grecia indicaban el inicio de la temporada de navegación y de la siembra de los campos. Para los amantes de las estrellas, las Pléyades son un espectáculo único de los cielos. Simbolizan tanto a las ninfas como a las palomas o a siete cabras, novias o bailarinas, de las cuales siempre hay una que se pierde o desaparece.
No fueron los griegos los únicos que encontraron en las Pléyades una historia que contar. Los Incas consideraban a este grupo de estrellas como la madre de todo el firmamento y las llamaban Collca, o la Asamblea. Consideraban que era el punto donde se había originado el universo.
Los relatos del pueblo cubeo del amazonas colombiano consideraban a las Pléyades como un avispero llamado Uchiwu. Los matacos del Gran Chaco argentino veían en este enjambre de estrellas una escalera de flechas lanzadas una detrás de la otra para alcanzar el cielo.

Sin duda son un espectáculo formidable para disfrutar de los cielos nocturnos, tanto a simple vista, como con instrumentos de observación. Vistas con binoculares, este cúmulo revelará estrellas nacientes que surgen en medio de polvo y gases que desde la lejanía sirve de excusa para hablar de historias de los pueblos del mundo. Estén estos donde estén.
Y YO ME VOY DE VACACIONES UNOS DIAS, ESPERO QUE ME EXTRAÑEN UN POQUITO Y A MI REGRESO ME CUENTAN LAS ULTIMAS NOTICIAS EN LA TIERRA.

31 comentarios:
Y tanto que para disfrutar !!!! de las Pleyades, pero vamos a ver que me dices que haces vacaciones????
Chris dimelo!!!! que ya he tenido bastaante con que Estrella cerrase por asuntos propios.
Vamos a ver que es lo que necesitais para no iros!!!!
dímelo por favor!!!!
Si son unas vacaciones es normal.. pero teniendo encuenta que allá entrais en el otoño....! como que me preocupo. aquí estamos en primavera.. dime algo Chris el el blog tienes mi e-mail por fa......!!
Besitossssssssssssssssssssssssssssssssss
Si son vacaciones de playa, estupendo, que disfrutes, pero no me asustes...
Un beso.
Cerrado por vacaciones -
Viajando a las Pléyades -
Pavada de vacaciones amigo! Hay un lugarcito para mí? Gracias por el informe Chris. Las Pléyades tomaron un protagonismo relevante en los últimos tiempos entre los contactados y partidarios de la teoría de un universo habitado por multiplicidad de formas y planetas, asegurando que de allí vienen algunos de nuestros hermanos mayores. Me imagino que debe ser un lugar tan bello como la imagen que publicas. Que lo pases genial, y estaré a la espera de sus “señales” :) Un beso Christian!
bueno desde mi humilde galaxia te deseo un buen viaje ...espero señales de tu retorno .Gracias por mi encinar tanto ...
Beso gordo.
ME ENCANTO TU POST.DISFRUTA DE TUS VACACIONES .YO COGERE CUATRO DIAS APROVECHANDO LA FESTIVIDAD DEL JUEVES .DESCANSA Y BESO A ESTRELLITA.
Mº JOSE.
muy buena tu entrada, pero espero que no te hayas ido para allá de vacaciones...o sí????
no tardes, descansa, relaja y disfruta que aquí estamos esperando..
un fuerte abrazooooooooooooooooo
Te deseo un bonito viaje por las estrellas mi querido amigo bello,y que disfrutes muchisimo de tus dias de descanso...un abrazo y mi cariño
Chris, pásatelo genial y luego nos cuentas, jejejeje¡¡¡;)
BESOOOOSS CIELOTEEEE¡¡¡¡
Que pases unas buenas vacaciones
Hermosa estrellas como nuestra amiga, espero que vuelvas amigo Chris...y sigas contandonos historias del universo nuestro...buen viaje y abrazossss
Hola Christian , por supuestos que estas siete hermanas no podían faltar en tu blog, me ha encantado volver a saber de ellas.
Disfruta de tus vacaciones, yo para la Semana Santa también me iré unos días. Unn abrazo y hasta pronto.
Que disfrutéis de las siete estrellas unidas, una bella historia para disfrutar en la noche..
Abrazotes a los dos
Me encantoooooo!!! como me gusta lo que expones, bueno espero que este difrutando de tus vacas.... y a no prender la compu si? esta prohibido !!! jajajajja, que la pases genial , no te olvides de nosotros , un abrazo estelaaaaaaaaarrrrr Ivana
Muy buena info Chris, siempre en un placer pasar a ver que dices.
Te pases excelentes vacaciones.
Billven
MI GALAXTICOOOOO
ERES UN AMOR MI NIÑOOOOOO
QUE DISFRUTES DE TUS VACACIONES
Y QUE EL REGRESO SEA CON LA MISMA
FUERZA.....CON LA K NOS TIENES
ACOSTUMBRADOSSSS
TE DEJO UN BESO INMENSOOOO
Y GRACIAS POR SIEMPRE ESTAR
TUS CASITAS QUEDAN BIEN CUIDADASSSSSS
NUNCA DEJES DE BRILLAR
YO AHORA ESTOY ENFERMITA
PERO EN CUANTO
ME RECUPERE AHI ESTARE
LuNa
No te preocupes por tu casita... queda en buenas manos.. entre todos la cuidaremos...
Un besazo y vuelve pronto... Feliz fin de semana
Espero que lo pases bien en tus vacaciones... un saludo... y que la fuerza te acompañe... nos vemos en algun rincon de la galaxia...
BUEN VIAJE Y BUENOS RESULTADOS!!!!!! un brazo Roxana
¡FELICES VACACIONES WPETÓN!
Siempre es un placer entrar aquí a leer porque se descubren cosas muy interesantes. Me encanta como explicas las cosas, así es fácil culturizarse jejeje
Un abrazo bien grandote, y disfruta a tope
Con cariño
Leonor
Hola amor, espero que disfrutes a pleno de tus vacaciones, que envidia, jaja. Te amo
Cris.....criiiiisssssssss!!!Qué pasa ... Es que añguna Pleyadiana te ha retenido por allí?.Has tomado todos los feriados juntos de Marrzo y próximamente abril?A trabajar niño!!! a trabajar que es momento de ayudar!!Pasé por aquí...y el cartelito, aún estaba colgado.Toma www.haciendocontacto.blogspot.com, por si andas por allí...no te olvides del apagón!!!jajaj
DISFRUTA DE LAS VACACIONES,
ALLÁ DONDE ESTÉS,
EN LA GALAXIA DONDE TE ENCUENTRES >_-
Felices vacaciones,Chris¡ Difruta que te lo mereces.Con mis árboles cuidaremos de éste precioso lugar en la galaxia. Te recuerdo.
Un beso, grande.
$$$$$______________________________$$$$$$
__$$$$$$$$*_____ ________________,,$$$$$$$$*
___$$$$$$$$$$,,_______________, ,$$$$$$$$$$*
____$$$$$$$$$$$$__ ._____.___$$$$$$$$$$$$
____$$$$$$$$$$$$$,_`.____.`_,,$$$$ $$$$$$$$$
____$$$$$$$$$$$$$$,, `.__,`_$$$$$$$$$$$$$$$
____$$$$$$$$$$$$$$$$.@:$$$$$$$$$$ $$$$$$
______***$$$$$$$$$$$@@$$$$$$$$$$$****
__________,,, __*$$$$$$@.$$$$$$,,,,,,
_____,,$$$$$$$$$$$$$* @ *$$$$$$$$$$$$,,,
____*$$$$$$$$$$$$$*_@@_*$$$$$$$$$$$$$
___ ,,*$$$$$$$$$$$$$__.@.__*$$$$$$$$$$$$$,,
_,,*___*$$$$$$$$$$$ ___*___*$$$$$$$$$$**`,,
*____,,*$$$$$$$$$$_________$$$$$$$$$$**,,
______ ,*$*$,$$**`___________`**`$$,$*$**,,
____,;`*___`_.*______ ____________*___ `*,,
,,,,.;*____________---____________ _ ____
`**,,,,
*.°
...°
buenos días mi querido Chris, por aqui visitando tucasita, todo en orden, disfruta mucho de tus vagaciones y nos vemos pronto, feliz mes de abríl, vale.
¿y volviste de vacaciones? o seguimos en otra galaxia viajando??????un abrazo!
`Estupendo tu espacio blog. No pude pasarme en su momento pero lo acabo de descubrir y prometo repetir sivistas.
Un saludo.
Felices Pascuas para vos tambien, Chris! y que sigas disfrutando de tus vacaciones. Un beso.
Que disfrutes de tus vacaciones en las Pléyades (si es que te vas allí).
:P
Preciosa historia nos dejaste Christian.
Deseo de corazón lo estés pasando genial, por aquí te esperamos!!!
Felices Pascuas para ti!
Un beso
Hola , paso a saludar y desearte una hermosa semana!!
Besos y abrazos!!
yò solo te digo que viendo las maravillosas imàgenes y leyendo los textos de fàcil interpetaciòn por cierto y amenos, màs me convenzo de lo infinitesimal de nuestra presencia universal...mucha gente que todos conocemos deberìan pasarse por tus pàginas, para que se ubicaran, fìsica, pero sobre todo espiritualmente...hermoso blog, felicitaciones
Publicar un comentario